Dicen que es mejor prevenir que curar. Este es precisamente el caso de la respuesta a las ciber amenazas, y cuesta mucho menos en tiempo y recursos asegurar y parchear proactivamente las vulnerabilidades antes de que los actores maliciosos ataquen. ¿Prefieres pagar por adelantado para prevenir una violación de datos, o pagar después para solucionarla?
El servicio de ciberseguridad para pymes, pequeñas empresas y autónomos.
Por fin, las empresas de cualquier tamaño pueden permitirse una ciberseguridad de primera clase. Los propietarios de pequeños y medianos negocios entienden exactamente qué es lo que está en riesgo y cómo abordarlo para proteger los datos de sus clientes sin interrumpir innecesariamente las operaciones críticas.
Hasta ahora, era sencillamente inviable para una empresa permitirse la calidad de la ciberseguridad realmente necesaria para proteger sus activos y clientes. El 45% de las brechas de seguridad afectan a las PYMES. Nos propusimos cambiar esta realidad.
Identificar, detectar y responder a las amenazas reales en tiempo real.
Monitorear todas las alertas procedentes de los sistemas de seguridad y saber exactamente cómo manejarlas es una gran tarea para manejarla solo. Necesitas un equipo en el que puedas confiar, con la experiencia necesaria para asegurarte de que las amenazas críticas no pasen desapercibidas.
Nuestro sistema tiene una arquitectura centralizada y multiplataforma (servidor y agentes) que permite que múltiples sistemas sean fácilmente monitoreados y administrados:
Durante décadas, las empresas han adoptado principalmente un enfoque reactivo para combatir las amenazas de ciberseguridad. Aunque esto está muy bien, es sólo una parte del rompecabezas. Como las ciber amenazas son cada vez más complejas y sofisticadas, las empresas deben adoptar un enfoque completo para mitigar estos riesgos. La combinación de enfoques de ciberseguridad reactivos y proactivos completa el rompecabezas.
Si, por supuesto!
Zapabox integra una interfaz de usuario web, en la que incluye tableros listos para usar para el cumplimiento de la normativa, aplicaciones vulnerables detectadas, supervisión de la integridad de los archivos, evaluación de la configuración, eventos de seguridad, supervisión de la infraestructura de la nube y otros.Si, es necesario. Pero se realiza de forma que no interfiera en la actividad del usuario. Los agentes son en realidad un software instalado en cada uno de los dispositivos, y estos realizan las funciones a distancia requeridas por el servidor central.